 
          SHOP ONLINE 
        
        
        
          9
        
        
          • Rigorous but simple informational texts are
        
        
          accompanied by attractive illustrations
        
        
          • Graphics and charts facilitate comprehension
        
        
          • Interesting and unusual facts spark students’
        
        
          scientific curiosity
        
        
          • Large format is ideal for shared reading
        
        
          
            Includes mythology
          
        
        
          
            and technical subjects such
          
        
        
          
            as art, architecture,engineering,
          
        
        
          
            as recommended by the CCSS
          
        
        
          5
        
        
          La vidadespuésde lamuerte
        
        
          `SHTVTPÄJHJP}U
        
        
          3VZHU[PN\VZLNPWJPVZJYLxHUX\LJHKHWLYZVUHWVZLxH
        
        
          \UJ\LYWV`\ULZWxYP[\VM\LYaH]P[HS X\LJVU[PU\HIH
        
        
          después de lamuerte.Por eso, cuando una persona
        
        
          TVYxH Z\J\LYWVZLJVUZLY]HIHTLKPHU[LSHTVTPÄJHJP}U
        
        
          :VSVSVZLNPWJPVZTmZYPJVZWVKxHULUJHYNHYZ\ZTVTPHZ
        
        
          ya que este era un procesomuy costoso.
        
        
          7YPTLYV ZLW\YPÄJHIHLSJ\LYWVKLSKPM\U[VJVUHN\H
        
        
          Los embalsamadores colocaban al difunto sobre
        
        
          \UHTLZHJVUMVYTHKLSL}U 3LL_[YHxHULSJLYLIYV
        
        
          `SHZ]xZJLYHZ `SVKLZLJHIHUJVUZHSWHYHL]P[HYZ\
        
        
          descomposición.
        
        
          Posteriormente vendaban el cuerpo con lino y resina.
        
        
          Durante todo el proceso, un sacerdote vestido como
        
        
          (U\IPZJVUK\JxHSVZYP[VZM\ULYHYPVZ
        
        
          Finalmente se le colocaba a lamomia unamáscara
        
        
          `ZLSHPU[YVK\JxHLU\UZHYJ}MHNV ,Z[LZLJVSVJHIH
        
        
          en una cámara, junto con ofrendas, alimentos y objetos
        
        
          X\LHJVTWH|HYxHUHST\LY[VHS4mZ(SSm
        
        
          Anubis: ayudó a sumadre
        
        
          Neftis y a Isis a resucitar a
        
        
          Osiris.Es eldiosde lamedicina,
        
        
          encargadode velar los ataúdes
        
        
          yde guiar a las almas en el otro
        
        
          mundo, acompañándolas hasta
        
        
          lapresenciadeOsiris.
        
        
          Neftis
        
        
          Representa elhogar, la
        
        
          oscuridad, lanoche y lamuerte.
        
        
          Hermanade Isis y esposade
        
        
          Seth, comonopudo tenerhijos
        
        
          con élmantuvo relaciones con
        
        
          Osiris y concibió aAnubis.
        
        
          Ayudó a Isis a volver a la vida
        
        
          aOsiris;por eso se la relaciona
        
        
          con los ritos funerarios.
        
        
          En la imagen, Isis yNeftis,
        
        
          representadas en el
        
        
          
            Papiro
          
        
        
          
            del escribaAni
          
        
        
          .
        
        
          -Mitologia.indd   5
        
        
          Lapiedramagnética
        
        
          La palabra «magnetismo» proviene
        
        
          de lamagnetita o piedra imán,
        
        
          una roca compuesta por óxido
        
        
          de hierro que tiene propiedades
        
        
          magnéticas. La roca lleva este
        
        
          nombre desde laAntigüedad,
        
        
          debido a que abundaba
        
        
          enMagnesia, una región asiática.
        
        
          ¿Cómo funciona labrújula?
        
        
          acercandos imanes,
        
        
          Cuando se
        
        
          de unode ellos es atraído
        
        
          elpolo sur
        
        
          nortedel otro.De lamisma
        
        
          por elpolo
        
        
          mánde labrújula es atraído
        
        
          manera, eli
        
        
          n imán: la Tierra.El imán
        
        
          por otro gra
        
        
          a es una agujaque gira
        
        
          de labrújul
        
        
          sobre un eje.
        
        
          con libertad
        
        
          El nortemagnético
        
        
          de labrújula se orienta
        
        
          hacia elNorte geográfico
        
        
          porque es atraídopor
        
        
          unpolo surmagnético.
        
        
          El surmagnéticode la
        
        
          brújulamira hacia elSur
        
        
          geográficoporque es atraído
        
        
          por unpolo nortemagnético.
        
        
          Inclinaciónde la
        
        
          agujade labrújula
        
        
          Polo norte
        
        
          magnético
        
        
          Polo surmagnético
        
        
          Los imanes y elmagnetismo
        
        
          Los
        
        
          
            imanes
          
        
        
          omagnetos actúan sobre ciertos
        
        
          materialesmoviéndolos sin tocarlos
        
        
          o adhiriéndose a ellos.Esto sucede porque,
        
        
          enlosimanes,las cargas eléctricas
        
        
          d
        
        
          eando
        
        
          47
        
        
          
            ATRACCIÓN
          
        
        
          
            REPULSIÓN
          
        
        
          Los imanes no atraen ni rechazan objetos hechos
        
        
          demateriales como lamadera, el vidrio o el cobre.
        
        
          Un imán puede convertir en imanes a otros objetos;
        
        
          solo es necesario que estos contengan losmetales
        
        
          imantables.Cuando retiramos el imán, elmagnetismo
        
        
          entre esos objetos perdura por un tiempo.
        
        
          Propiedades
        
        
          de los imanes
        
        
          Solo algunosmateriales
        
        
          metálicos pueden ser
        
        
          atraídos por campos
        
        
          tuar
        
        
          magnéticos e inclusoac
        
        
          el
        
        
          como imanes: el hierro,
        
        
          alto.
        
        
          acero, el níquel y el cob
        
        
          Si rompemos un imán, las cargas vuelven amigrar
        
        
          hacia los polos, actuando de nuevo como imanes.
        
        
          
            REPULSIÓN
          
        
        
          ¿
        
        
          Por qué
        
        
          la Tierra actúa
        
        
          como un
        
        
          imán
        
        
          ?
        
        
          D
        
        
          urantemuchos siglos, losnavegantes cruzaron elmar con susbrújulas
        
        
          sin saberporqué indicaban elNorte.Hoy se sabequenuestroplaneta
        
        
          es un imángigantesco,debido aque en su interior haymaterialesmagnéticos,
        
        
          yque, como todos los imanes, tienedospolos.Cada unode ellos se encuentra
        
        
          situadomuy cercadeunode lospolosgeográficos.Esto haceque cadauno
        
        
          de lospolosde laTierra atraiga alpoloopuestode la agujade labrújula.
        
        
          Nuestroplaneta, como todo
        
        
          imán, tiene fuerzas opuestas
        
        
          que semanifiestan en susdos
        
        
          extremos: elpolo norte y elpolo sur
        
        
          magnéticos,que se ubican cercanos
        
        
          a lospolos geográficos.
        
        
          El campomagnético
        
        
          terrestre, entre otras
        
        
          cosas, actúa como
        
        
          un escudoquedesvía
        
        
          el viento solar.
        
        
          Unade las teoríasque explican
        
        
          elmagnetismodelplanetadice
        
        
          que el campomagnéticode la
        
        
          Tierra sedebe almovimientode las
        
        
          partículas fundidasdentrodel núcleo.
        
        
          Polo sur
        
        
          magnético
        
        
          PoloNorte
        
        
          geográfico
        
        
          PoloSur
        
        
          geográfico
        
        
          Polo norte
        
        
          magnético
        
        
          Eje terrestre
        
        
          Campomagnético
        
        
          46
        
        
          11/12/08   17:34:46
        
        
          
            El abecé visual de la Tierra
          
        
        
          2.Elaireentraenel cilindro
        
        
          a travésde laválvulade
        
        
          admisiónyesaspiradopor
        
        
          elmovimientodescendente
        
        
          delpistón.Luego,el
        
        
          movimientoascendente
        
        
          delpistón comprimeelaire
        
        
          que,deesemodo,alcanza
        
        
          una temperaturamuyalta.
        
        
          3.Un inyector introduce
        
        
          combustible,que se
        
        
          enciendepor laalta
        
        
          temperaturadelaire
        
        
          comprimidoqueempuja
        
        
          elpistónhaciaabajo.
        
        
          Elmovimientoascendente
        
        
          ydescendentedelpistón
        
        
          se transmiteal cigüeñal.
        
        
          1.Elmotorde combustión internadiésel,
        
        
          llamadoasíenhonora su inventor,
        
        
          el ingenieroalemánRudolfDiesel,es
        
        
          similarenmuchosaspectosalmotor
        
        
          de combustión interna,perodifiere
        
        
          enel tipode combustibleempleado
        
        
          yenel sistemadeencendido.Como
        
        
          la combustión seproduce sinnecesidad
        
        
          de chispas,no tienebujías.
        
        
          1.Losmotoreseléctricosde corriente continuaposeen
        
        
          en su interiorunelectroimán,queesunapiezadehierro conun
        
        
          cableenrolladoque seencuentrafijadoauneje.Elelectroimán
        
        
          secomporta comoun imán cuando circulaelectricidada travésde
        
        
          él.Si la corriente invierte su sentido, lospolos también se invierten.
        
        
          2.Cuandoelmotor seenciende, laelectricidad circula
        
        
          a travésde los cablesyelelectroimángeneraun campo
        
        
          magnético.
        
        
          3.Comoelelectroimán tiene la capacidadde invertir
        
        
          suspolos, se instalaenelexteriorotro imánenposiciónfija
        
        
          queatraey repelealternativamente lospolosdelelectroimán
        
        
          situadoenel interior,haciéndologirar sobre sueje.Así,
        
        
          laenergíaeléctrica se transformaenenergíamecánica.
        
        
          Elmotor sediseñaparaque cadamediavuelta cambieel
        
        
          sentidode la corrientedentrode los cables,demanera
        
        
          queelelectroimán invierte suspolos.
        
        
          23
        
        
          Losbarcos
        
        
          Parahacergirar lashélicesde losbarcos,
        
        
          seutilizaunmotor llamado turbinadevapor.
        
        
          Elvaporqueprovienedeunacalderachoca
        
        
          contra laspaletasdeuna turbinaquehacen
        
        
          girar suejeconmuchavelocidad.
        
        
          Losvehículosecológicos
        
        
          Losmotoresdeairecomprimidoutilizan
        
        
          elaireapresióncomo fuerzamotriz
        
        
          y, sibien seusandesdehacemucho
        
        
          tiempo, suaplicaciónenvehículos
        
        
          es reciente.Laventajade losvehículos
        
        
          coneste tipodemotoresesquenoemiten
        
        
          gasescontaminantes.
        
        
          Últimas investigaciones
        
        
          En2006,unequipode investigadores
        
        
          japonesesdioaconocer los resultados
        
        
          deuna investigaciónenel transcursode
        
        
          lacual lograronqueunabacteriapusiera
        
        
          en funcionamientounmicromotor.
        
        
          Loscientíficos introdujeron labacteria
        
        
          Mycoplasmamobiledentrodeunmotor
        
        
          muypequeño,en formadeflor.Después
        
        
          de sucesivosexperimentos,consiguieron
        
        
          que labacteriaprodujeraunavelocidad
        
        
          delmotorde,aproximadamente,dos
        
        
          revolucionesporminuto.Estoesposible
        
        
          porque labacteriaposeeunaproteína
        
        
          que la induceamoverseenunadirección.
        
        
          U
        
        
          nmotoresunamáquinaqueproducemovimientogracias
        
        
          alaportedeenergía.Existenvarios tiposdemotores, según
        
        
          laenergíaqueutilicen.Losmáscomunes son losmotores térmicos,
        
        
          queusanelcalor liberadoen lacombustióndeungas,deun líquido
        
        
          odeunamezcladeambos,y losmotoreseléctricos,que funcionan
        
        
          graciasa la fuerzaelectromagnéticaproducidapor lacorrienteeléctrica.
        
        
          ¿Cómo
        
        
          funcionan los
        
        
          motores
        
        
          ?
        
        
          1.Losmotoresde combustión
        
        
          interna se llamanasíporqueen
        
        
          su interior sequemaalgún tipo
        
        
          de combustible,generalmente
        
        
          gasolinaogasoil.
        
        
          2.Estánconstituidosporunbloqueconunosorificios
        
        
          llamadoscilindros,encuyo interiorsedesplazaunémbolo
        
        
          (opistón).Ensumovimientodevaivén,elémbolohace
        
        
          rotaruneje llamadocigüeñal.Eldescensodelpistón
        
        
          seproducealexplotar lamezclaaire-combustible
        
        
          enel interiordelcilindro, loqueseconsiguemediante
        
        
          unachispaeléctricaqueesgeneradaporunabujía
        
        
          (en losmotoresdegasolina).
        
        
          3.La rotacióndelcigüeñalvaabriendoycerrando
        
        
          unasválvulas: lasdeadmisióncontrolan laentrada
        
        
          de lamezcla,y lasdeescape, la salidade losgases
        
        
          producidospor lacombustión.
        
        
          4.Paraqueunmotordecombustión interna funcione,
        
        
          esnecesarioponerloenmovimiento.Porejemplo,
        
        
          losautomóvilesdeprincipiosdel siglo
        
        
          XX
        
        
          seponíanen
        
        
          marchahaciendogirarunamanivelaque sehallaba
        
        
          en lapartedelanteradelvehículo;encambio,
        
        
          losautomóvilesactualescuentanconunmotor
        
        
          eléctrico llamadomotordearranque.
        
        
          1.Elmotordevapor, llamado
        
        
          generalmentemáquinadevapor,
        
        
          empleaelcalordel fuegopara
        
        
          herviraguayproducirvapor.
        
        
          2.Elvapordeaguaempuja
        
        
          elpistón,que seencuentradentro
        
        
          deun cilindro,deun ladoaotro.
        
        
          3.Elpistón seune
        
        
          auna ruedaa través
        
        
          deunabiela,queesuna
        
        
          piezaqueconvierte
        
        
          unmovimientodevaivén
        
        
          enunode rotación.
        
        
          Poreso,mientraselpistón
        
        
          sedesplazadeun lado
        
        
          aotro, la ruedagira.
        
        
          Loscuatro tiempos
        
        
          Elmotordecombustión interna
        
        
          funcionaconcuatro tiempos:
        
        
          Admisión.
        
        
          Elpistóncomienza
        
        
          adescender.Seabre laválvula
        
        
          deadmisiónyentra lamezcla
        
        
          deaire-combustible.
        
        
          Compresión.
        
        
          La compresión
        
        
          ocurre con todas lasválvulas
        
        
          cerradas:elpistónasciende
        
        
          yvaejerciendopresión sobre
        
        
          lamezcla.
        
        
          Explosión.
        
        
          La chispa
        
        
          de labujía inflama lamezcla
        
        
          y la fuerzaqueelloprovoca
        
        
          impulsaelpistónhaciaabajo.
        
        
          Escape.
        
        
          Elpistóncomienza
        
        
          aascender.Seabre laválvula
        
        
          deescape.Losgasesde la
        
        
          combustión salenhacia
        
        
          elexterior,empujados
        
        
          porelmovimientodelpistón.
        
        
          22
        
        
          
            El abecé visual de los inventos que cambiaron el mundo 2
          
        
        
          se encuentran ordenadas y alinea as cr
        
        
          
            camposmagnéticos,
          
        
        
          y no están desordenadas
        
        
          alizancomoen el resto de los objetos.
        
        
          alos
        
        
          Códigogenético
        
        
          LamoléculadeADNesmuyespecial.Estáformadapor launióndemiles
        
        
          de subunidades llamadasnucleótidos.Cadanucleótidoestá formadoporunabase
        
        
          nitrogenada,unapentosa (desoxirribosa)yunácido fosfórico.EnelADNexisten
        
        
          cuatro tiposdebasesnitrogenadas:adenina (A), citosina (C),guanina(G)y timina (T).
        
        
          Elordenenqueestándispuestosen la larga cadena constituyeel códigoenqueestá
        
        
          escrita la informacióngenética.Losgenes son tramosdeesacadena.
        
        
          Genomahumano
        
        
          Desdeelaño2003 seconoce la secuenciadelgenomahumano.
        
        
          Esdecir, se sabeenqué lugarexactode los46cromosomas
        
        
          humanos seencuentran losgenesquealmacenan la información
        
        
          decadadatoque sehereda.Cadapersonacomparteconel restode
        
        
          lahumanidadel99,99%delmapagenético.Es solamenteel0,01%
        
        
          restanteelqueproduce lasdiferencias individuales.
        
        
          ElProyectoGenomaHumanohapermitidoubicarnumerososgenes
        
        
          enelmapagenéticodenuestraespecie,entreellos losqueprovocan
        
        
          algunasenfermedades importantes.Poreso,existengrandes
        
        
          esperanzasde lograr ladetecciónprecozdeestasenfermedades
        
        
          y suadecuado tratamiento.
        
        
          En todas las célulasdel cuerpo
        
        
          humanohay46 cromosomas
        
        
          organizadosen23pares,
        
        
          conexcepciónde las células
        
        
          reproductivas (óvulo femenino;
        
        
          espermatozoidemasculino),
        
        
          que solo contienen23 cromosomas
        
        
          cadauna.Cuandoelóvulo
        
        
          es fecundadoporelespermatozoide
        
        
          se suman los cromosomas:
        
        
          la célulahuevo (cigoto),principio
        
        
          deunanuevavida, tieneentonces
        
        
          46 cromosomas.
        
        
          7
        
        
          Adenina
        
        
          Timina
        
        
          Citosina
        
        
          Guanina
        
        
          Hebra simple
        
        
          deADN
        
        
          Duranteelprocesode
        
        
          divisióncelular, lafibra
        
        
          deADN sevaenroscando
        
        
          ycondensandocada
        
        
          vezmáshasta llegar
        
        
          a«empaquetarse»
        
        
          en loscromosomas.
        
        
          LafibradeADN
        
        
          seenrosca
        
        
          enunadoblehélice.
        
        
          LafibradeADN
        
        
          envuelvehistonas
        
        
          yotrasproteínas
        
        
          que seencuentran
        
        
          enelnúcleode la
        
        
          célula,y formaasí
        
        
          lacromatina.
        
        
          La cromatina
        
        
          se condensa
        
        
          formando
        
        
          el cromosoma.
        
        
          Cuando se realiza ladivisióncelular,
        
        
          cadacélulahija recibe lamitad
        
        
          decadaunode los46cromosomas.
        
        
          Asímantiene lamisma información
        
        
          genéticade lacélulamadre.
        
        
          ElarmazóndelADNestá
        
        
          formadopor fosfatos,
        
        
          desoxirribosa (azúcar)y
        
        
          basesnitrogenadas.
        
        
          6
        
        
          ¿Dónde está nuestro
        
        
          ADN
        
        
          ?
        
        
          Unamembranacontiene
        
        
          ydelimitaa lacélula;
        
        
          además,permite
        
        
          el intercambiode sustancias
        
        
          entreel interioryelexterior.
        
        
          Pordentrode lamembranaseencuentra
        
        
          elcitoplasma,espacioquecontiene
        
        
          unaespeciedegel transparente
        
        
          (hialoplasma)yórganosdiminutos
        
        
          llamados,enconjunto,orgánuloscelulares.
        
        
          Los ribosomas sonorgánulos
        
        
          que fabricanproteínas siguiendo las
        
        
          instruccionesdelnúcleo.Seencuentran
        
        
          encanales llamados retículos
        
        
          endoplasmáticos,ocirculan libremente
        
        
          porelcitoplasma.
        
        
          Elcitoesqueletoestácompuesto
        
        
          porfilamentosy tubosquedan
        
        
          formaa lacélulayparticipanen
        
        
          el transporte internode sustancias.
        
        
          Lasmitocondrias sonorgánulos
        
        
          productoresdeenergíaapartir
        
        
          deloxígenoy losnutrientes.
        
        
          ElaparatodeGolgiparticipa
        
        
          enelalmacenamientoyel
        
        
          transporte;produceglúcidos
        
        
          (azúcares,almidones).
        
        
          Elnúcleoeselencargadode regularel funcionamiento
        
        
          de lacélula,ydeconservary transmitir la información
        
        
          genética.Dentrodelnúcleo seencuentraelnucléolo
        
        
          y lasfibrasdeADNqueconstituyen losgenes.
        
        
          Cuando lacélula seva
        
        
          adividir,elADN
        
        
          seorganiza formando
        
        
          23paresdecromosomas
        
        
          (46cromosomasen total).
        
        
          L
        
        
          ascélulas son lasunidadesdemateriavivamáspequeñasquepuedenexistir.
        
        
          Soncapacesde realizar las tres funcionesbásicasde lavida: relación,nutrición
        
        
          y reproducción.Todos los seresvivosestamos formadosporunaomáscélulas.
        
        
          Enelnúcleodecadacélula seencuentraelADN (ácidodesoxirribonucleico),
        
        
          quecontiene toda la informacióngenéticade lacélulamismaydelorganismocompleto.
        
        
          Cromosomaampliado
        
        
          sacado fueradelnúcleo
        
        
          paramostrar suestructura.
        
        
          Elcromosomaconstituye
        
        
          elmáximonivel
        
        
          decondensacióndelADN.
        
        
          NÚCLEO
        
        
          CÉLULA
        
        
          Cromosoma
        
        
          Vesículapara
        
        
          absorber
        
        
          oeliminar
        
        
          sustancias.
        
        
          Enocasiones, la superficiede la
        
        
          célulaproyectamicrovellosidades
        
        
          queaumentan la superficiede
        
        
          absorciónyexcreciónde sustancias.
        
        
          Los lisosomas sonbolsitas
        
        
          depotentes sustancias
        
        
          químicasquedestruyen
        
        
          partículasextrañas
        
        
          yproductosdedesecho.
        
        
          AnálisisdeADN
        
        
          Esteanálisis sepuede realizarapartir
        
        
          deunpelo,unagotade sangreo cualquier
        
        
          céluladenuestro cuerpo.Seutiliza
        
        
          para la identificaciónde laspersonas,para
        
        
          estudiosdefiliación,diagnósticoprenatal
        
        
          yen investigacionespoliciales.
        
        
          
            El abecé visual del cuerpo humano