Page 52 - Carnaval en Canarias

Basic HTML Version

NOTA S
Estas notas proponen equivalencias o explicaciones que no pretenden agotar el
significado de las palabras y expresiones siguientes, sino aclararlas en el contexto
de
Carnaval en Canarias
.
m.:
masculino,
f.:
femenino,
inf.:
infinitivo.
Carnaval en Canarias:
el Carnaval es una fiesta popular que se celebra en el mes
de febrero, antes de la Cuaresma. Los carnavales de las islas Canarias, el de Tene­
rife sobre todo, son los más importantes de España.
1
desierto
m.:
lugar deshabitado por falta de agua y de vegetación, donde, por lo
general, solo hay arena.
2
volcanes
m.:
montañas de las que sale humo, fuego y
lava
.
3
leyenda
f.:
relato tradicional, más cerca de la imaginación que de la realidad.
4
palmeras
f.:
árboles típicos de países cálidos. Sus hojas son muy largas, de tres o
cuatro metros, y su fruto son los
dátiles
.
5
plataneras
f.:
campos plantados de plátanos (árboles que dan como fruta el
plátano).
6
que se disfrace
(
inf
.
:
disfrazarse
): que se vista de otra persona, o de un animal,
o que se ponga ropas de otros tiempos o países para divertirse o para no ser
reconocido.
7
payaso
m.:
artista de circo que hace reír. El payaso típico va vestido con ropas
extrañas (pantalones muy grandes y de muchos colores, zapatos enormes...) y
lleva la cara pintada.
8
camellos
m.:
animales que no necesitan beber agua en mucho tiempo. Por eso,
se utilizan como animales de carga para viajar por el desierto.
9
dunas
f.:
pequeñas montañas de arena.
52