© Santillana - Prohibida la reproducción.
            
            
              Apuntes
            
            
              64
            
            
              
                Espacio de conversación
              
            
            
              
                1.
              
            
            
               Lleve al salón un cuento y léalo a sus
            
            
              alumnos. Procure leerlo con las debi-
            
            
              das entonaciones y pausas. Discuta el
            
            
              cuento en forma general.
            
            
              
                2.
              
            
            
               Presente los trabalenguas de la página
            
            
              48 y pida a varios estudiantes que lean
            
            
              los mismos. Repita con varios estudian-
            
            
              tes y disfruten los trabalenguas.
            
            
              
                3.
              
            
            
               Solicite a un estudiante que lea el re-
            
            
              cuadro sobre la definición del concep-
            
            
              to
            
            
              
                lectura oral
              
            
            
              , de la página 48. Luego,
            
            
              pregunte:
            
            
              ¿Qué es la lectura oral?
            
            
              
                • 
              
            
            
              ¿Qué cosas hay que hacer cuando se
            
            
              
                • 
              
            
            
              lee en voz alta?
            
            
              
                4.
              
            
            
               Forme parejas de trabajo. Pida que
            
            
              busquen la lectura “La Torre de Babel”
            
            
              de las páginas 32 y 33 del texto. Inví-
            
            
              telos a leer en parejas. Los estudiantes
            
            
              pueden alternar los párrafos para leer.
            
            
              La pareja debe observar que el otro
            
            
              lea con corrección.
            
            
              
                5.
              
            
            
               Trabaje la actividad
            
            
              
                Ahora tú
              
            
            
              , de la pági-
            
            
              na 48. Pida a los estudiantes que reto-
            
            
              men los párrafos realizados en la sec-
            
            
              ción
            
            
              
                Hojas de escritura
              
            
            
              , de la página 47.
            
            
              Lea las instrucciones y provea tiempo
            
            
              para que practiquen la lectura de los
            
            
              párrafos.
            
            
              
                6.
              
            
            
               Anime a sus estudiantes a traer al sa-
            
            
              lón un trabalenguas y pida que lo com-
            
            
              partan con el resto del grupo. Provea
            
            
              tiempo para que cada alumno lea sus
            
            
              trabalenguas en voz alta frente al salón.
            
            
              © Santillana - Prohibida la reproducción.
            
            
              E
            
            
              spacio de conversación
            
            
              R
            
            
              ecuerda
            
            
              ✔
            
            
              Trata de leer de corrido y pausar cuando sea necesario.
            
            
              
                Leo un párrafo en voz alta
              
            
            
              
                •
              
            
            
              
                Lee
              
            
            
              los trabalenguas en voz alta y
            
            
              
                practica
              
            
            
              tu dicción.
            
            
              Un trabalengüista que muy bien sabe
            
            
              trabalengüisar, creó un trabalenguas
            
            
              que nadie podrá destrabalengüisar.
            
            
              Tres tristes trapecistas, con tres trapos
            
            
              troceados, hacen trampas truculentas,
            
            
              porque suben al trapecio con trapos y
            
            
              no, con cuerdas.
            
            
              La
            
            
              
                lectura oral
              
            
            
              es una experiencia compartida, en la cual una
            
            
              persona lee para un grupo que lo escucha. Cuando leas en voz alta,
            
            
              debes: utilizar un tono de voz adecuado, para que todos puedan
            
            
              escucharte; hacer las pausas necesarias y mirar, en ocasiones, al
            
            
              público, para cautivar su atención.
            
            
              A
            
            
              hora tu
            
            
              
                1
              
            
            
              
                Evalúa
              
            
            
              el párrafo que escribiste en la sección anterior.
            
            
              
                2
              
            
            
              
                Lee
              
            
            
              el texto en voz baja, muchas veces, hasta que lo puedas hacer
            
            
              fluidamente.
            
            
              
                3
              
            
            
              
                Practica
              
            
            
              la entonación del texto, de acuerdo con lo que expreses.
            
            
              
                4
              
            
            
              
                Respeta
              
            
            
              los signos de puntuación.
            
            
              
                Haz
              
            
            
              las pausas que sean necesarias.
            
            
              
                48
              
            
            
              cuarenta y ocho
            
            
              © Santillana - Prohibida la eproducción.
            
            
              Respuesta libre