Page 39 - eMag_SecondaryCatalog-2012-13

This collection of Spanish-language leveled literature, organized according to six progressive
levels of difficulty, includes action thrillers, mysteries, fantasy tales, and adaptations of
literary masterpieces from Latin America and Spain.
Leer en español Collection
+ Website
+ Funding Sources
5
JUMF *
5
JUMF ***
5
JUMF 7
+ Professional Development
p. 63
(
LOQNUD RSTCDMSRŗ QD@CHMF RJHKKR @MC BQHSHB@K SGHMJHMF RJHKKR
Ş $MG@MBD UNB@ATK@QX
Ş #DUDKNO BNLOQDGDMRHNM RJHKKR
Ş "TKSHU@SD KHSDQ@QX @M@KXRHR RJHKKR
Organized according to
SIX LEVELS of difficulty:
Less than 400 words
Less than 700 words
Less than 1,000 words
Less than 1,500 words
Less than 2,000 words
Less than 2,500 words
1
2
3
4
5
6
Ş SSQ@BSHUD HKKTRSQ@SHNMR @MC L@OR SG@S E@BHKHS@SD
TMCDQRS@MCHMF
Ş ESDQ QD@CHMF @BSHUHSHDR SN GDKO BNLOQDGDMRHNM
@
MC CDUDKNO VQHSHMF RJHKKR
Ş &KNRR@QX NE JDX UNB@ATK@QX
7
6
Canarias
Mar
Mediterráneo
O
C
É
A
N
O
A
T
L
Á
N
T
I
C
O
PORT
ESPAÑA
ANDALUCÍA
EDITERRÁNEO
CASTILLA
LA MANCHA
L ES
A
P
E
AÑA D
ON
OTE DE
QUIJ
LA
D
MANCHA I
CAMPO DE MONTIEL
Murcia
Toledo
ElToboso
PuertoLápice
Quintanar
de laOrden
Sevilla
S
I
E
R
R
A
M
O
R
E
N
A
R
í
o
T
a
j
o
R
í
o
G
u
a
d
i
a
n
a
R
í
o
B
e
t
i
s
o
G
u
a
d
a
l
q
u
i
v
i
r
CAPÍTULO I
EL FAMOSO Y VALIENTE
1
HIDALGO
2
DON QUIJOTE
DE LA MANCHA
E
N
un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordar-
me, no hace mucho tiempo vivía un hidalgo que tenía una lanza
3
,
un escudo
4
antiguo, un rocín
5
flaco
6
y un galgo
7
corredor.
Gastaba las tres cuartas partes de su dinero en poder comer co-
cido con más vaca que cordero y, como plato especial, algún pollo
los domingos.
Vivían con él un ama
8
de unos cuarenta años, una sobrina que
no llegaba a los veinte y un mozo
9
que le servía para todo.
Nuestro hidalgo tenía unos cincuenta años y era fuerte, pero
muy delgado. Algunos dicen que se llamaba Alonso
Quijada
,
o
Quesada
,
aunque parece que su verdadero apellido era
Quijana
.
La mayor parte del tiempo este hidalgo leía libros de caballerías
10
con gran pasión y gusto. Así olvidó el ejercicio de la caza y el cuida-
do de sus tierras y su dinero. Para poder seguir comprando libros,
tuvo que vender parte de sus tierras. Muchas veces quiso escribir él
mismo el final de alguno de ellos. Y en muchas ocasiones discutía
con el cura de su pueblo, o con don Nicolás, el barbero
11
,
sobre
quién era el mejor caballero
12
.
96
ACTIVIDADES
Antes de leer
1.
Antes de leer la introducción de la obra en las páginas 4 y 5, intenta
responder a estas preguntas. Después, léela y comprueba tus respuestas.
a. ¿Qué sabes sobre el aut r, Miguel de Cervantes? ¿En qué siglo
escribió? ¿Conoces otras de sus obras? ¿Conoces algún dato sobre
su biografía?
b. ¿Qué sabes sobre esta obra que vas a leer,
Don Quijote de la
Mancha
? ¿
Cuántas partes tiene? ¿Conoces el nombre de sus
protagonistas? ¿Sabes algo sobre su argumento y su intención?
c. ¿Has leído alguna otra obra en español de esta época? ¿Conoces
las formas de tratamiento
vuestra merced
y
vos
? ¿
Con quiénes se
utilizaban?
2.
Lee el título de los capítulos en el índice de la página 3 y ojea las ilus-
traciones de la novela. ¿Conocías alguno de los episodios más famosos
de la obra? ¿Te imaginabas así a los protagonistas? Coméntalo con tus
compañeros.
3.
Fíjate en el mapa de la página 6. ¿Conoces o has estado en alguno de
los lugares que aparecen en la novela? Coméntalo con tus compañeros.
Toledo.
Molinosde viento
enLaMancha.
SierraMorena.
Prices subject to change
without notice.
6
XEVWLWXWLRQV ZLOO EH PDGH
when a title is not available.
Selected titles
include
Audio CD
Motivate students to read and learn about Hispanic Culture!
Vocabulary and
grammatical structures
are introduced gradually
Ideal for
world language
learners
GRADES 8–12
& ."*-
DVTUPNFSTFSWJDF!TBOUJMMBOBVTB DPN
*
XXX TBOUJMMBOBVTB DPN
37