Table of Contents Table of Contents
Previous Page  65 / 186 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 65 / 186 Next Page
Page Background

SHOP ONLINE

www.vistahigherlearning.com

I CONTACT YOUR REP

vistahigherlearning.com/contact-a-rep

63

GRADES

K–12

Dual-Language and Spanish Language Arts

Pósteres: Los descriptores Podemos (Spanish Can Do

Descriptors – Posters)

This four-sheet poster takes the grade-cluster-specific Can

Do Descriptors content and presents each key use on its own

easy-to-see, dry-erase-friendly page, organized around the

key uses.

Pósteres - Mini: Los descriptores Podemos (Spanish Can Do

Descriptors – Mini Posters)

These dry-erase mini posters for binders take the grade-

cluster-specific Can Do Descriptors content and present

each key use chart within the grade cluster. Dimensions: four

pages printed single-sided to display the four charts, each

measuring 8.5x11 inches and three-hole punched.

Niveldeentrada

1

Nivelemergente

2

Niveldedesarrollo

3

Niveldeextensión

4

Nivelde

transformación5

Nivelde

trascendencia6

ESCUCHAR

HABLAR

LEER

ESCRIBIR

©2017BoardofRegentsof theUniversityofWisconsinSystem,onbehalf ofWIDAConsortium

*Estosdescriptoressonejemplosde loquepuedenhacer losestudiantesdel idiomaespañolalfinaldecadaunode losnivelesdados,salvoelnivel6quenotiene límitesuperior.

www.wida.us

LosdescriptoresPodemos:USOSClaveDelLenguaje:kínder

• identificarpalabras

relacionadas con

lospersonajes

depoemas y

canciones conocidas

compartidasde

manera oral

• señalar imágenes

relacionadas con

la secuenciade

una seriede frases

orales simples

• reconocer frases

relacionadas con

eventos en fábulas

o textos expositivos

compartidosde

manera oral

• repetir frases clave

deunahistoria

oral corta/sencilla

compartida en

voz alta

• seleccionar lenguaje

relacionado con

situaciones en

cuentos e

historias orales

• reconocerpareados

recitados en voz alta

gracias a la rimade

sus versos

• determinar lenguaje

relacionado con

inicio,problema y

desenlacede cuentos

ehistorias orales

•mostrar

comprensiónde

eventosprincipales

o relevantes enuna

narración oral

• identificar ideas

principales en

noticias escolares

compartidasde

manera oral

• ordenar imágenes

de acuerdo con la

secuenciade eventos

enun relato oral

• identificar ideas y

detalles clave en

informes orales

• distinguir lenguaje

relacionado

con conceptos

presentadosde

manera oral

• resumir cuentos e

historiascondetalles

importantes

• elaboraruna

historia con

lenguaje específico

ydescriptivo

apropiado al tema

• describir eventos

o situaciones con

palabras variadas

y específicas

• narrarunahistoria

simple que

incluya lenguaje

correspondiente a

presentación,nudo

ydesenlace

• describir objetos,

personas o animales

usando vocabulario

específico

• resumiruna

historia simple con

nudo ydesenlace

•mencionar sucesos

o eventos específicos

en cuentos y

leyendas

• compartiruna

historia simple sobre

supropia vida con

nudo ydesenlace

• expresar

espontáneamente

frases repetitivas

en rondas y

canciones infantiles

• resumirunahistoria

simple empleando

ayudas visuales

• nombrar

palabras claves

en información

básicade cuentos

onoticias

• repetirpasos en

instrucciones

simples

• señalarpersonajes

principales en

fotografías ydibujos

• emparejar elnombre

depersonajesde

cuentos con sus

imágenes

(p. ej. “El

gato con botas”)

• identificar objetos

y lugares en

cuentos ilustrados

conocidos

• clasificar libros

según el título

impreso en su

portada

• seleccionar

dibujos ypalabras

relacionadas con

elprincipio y el

finalde cuentos

• reconocer la

organización y

estructurade

diferentes géneros

(p. ej. poesía, informe

de laboratorio)

• distinguir lenguaje

relacionado con

conceptos claves en

textos ilustrados

• identificar

onomatopeyas en

un cuentoporque

están escritas en

letrasmayúsculas

(p. ej. ¡CATAPÚN!)

• clasificar texto

narrativo y texto

dialogado

• identificar oraciones

interrogativas y

exclamativasdirectas

enun cuento a

travésde sus signos

depuntuación

• identificar lenguaje

típicode cuentos,

fábulas y leyendas

(p. ej. “Habíauna vez”)

• reconocernombres

propios en textos

gracias a su letra

mayúscula

• resumirunahistoria

en secuencia

condetalles

(p. ej. presentación,

desarrollo, desenlace)

• proveerdetallesde

eventoshistóricos

oficticios

• describir ideas o

eventosprincipales

• resumiruna

historiausando

oraciones simples

• dibujar ydescribir

situaciones o

eventos

• incluirundiálogo

entrepersonajes

enunahistoria

pictórica

• describirpersonajes

familiares

• describirpersonajes

en cuentos

narrativos

• dibujar y etiquetar

cuentos ohistorias

• escribir títulosde

cuentos junto a

imágenesde sus

personajes

• dibujar situaciones o

eventos relacionados

con textos

• rotularpalabras

claves relacionadas

con textos

compartidos

en clase

USOCLAVEDELLENGUAJE:RELATAR

Relatar

Para relatar, losbilingüesemergentesPODEMOS...

Paraprocesar relatos, losbilingüesemergentesPODEMOS...

Para relatar, losbilingüesemergentesPODEMOS...

Paraprocesar relatos, losbilingüesemergentesPODEMOS...

Niveldeentrada

1

Nivelemergente

2

Niveldedesarrollo

3

Niveldeextensión

4

Nivelde

transformación5

ESCUCHAR

HABLAR

LEER

ESCRIBIR

©2017BoardofRegentsof theUniversityofWisconsinSystem,onbehalf ofWIDAConsortium

*Estosdescriptoressonejemplosde loquepuedenhacer losestudiantesdel idiomaespañolalfinaldecadaunode losnivelesdados,salvoelnivel6quenotiene límitesuperior.

www.wida.us

LosdescriptoresPodemos:USOSClaveDelLenguaje:kínder

•indicar sonidos o

palabras asociadas

con orden o

secuencias

•señalarpersonasu

objetospresentes en

el salónde clase que

han sidodescritos

oralmente

•determinarpalabras

y frases relacionadas

con instrucciones y

recetas compartidas

demanera oral

•asociar eventos

descritos oralmente

con ciertos lugares

opersonas

(p. ej. “Los trapecistas

están en el circo”)

•identificarusosde

objetosdescritos

demanera oral

•responder con

acciones a

secuenciasde

instrucciones

orales simples

de variospasos

•señalar frases

relacionadas con

causas ymotivos

•identificar las etapas

principalesdeun

ciclo oproceso

•reconocerpasos

para la resolución

deproblemas

•identificar lenguaje

académico clave

procedentede

explicacionesde

clase

(p. ej. “Hoy

estudiamos patrones”)

•identificarpasos

enprocesos

presentados a

travésdemateriales

multimedia

•resumir elpunto

de vistade otras

personas

•mencionaruna

relación causal

simpleusando

oraciones completas

•describir las causas

de eventos y sucesos

•usar expresiones

típicas aldescribir

o escuchar

instrucciones

(p. ej. “No lo

entiendo”)

•describirprocesos

e instrucciones

simples

•resumirunproceso

secuencialde

múltiplespasos

•mencionar cómo

usar objetos y

herramientas

usando verbosde

alta frecuencia

•describirpersonas,

animalesu objetos

a la vista con

palabras específicas

•enumerar los

pasosde juegos

y actividades

•describir acciones

o eventosmediante

elusodepalabras

o frasesde alta

frecuencia

•nombrarpersonas

y objetos con

palabras generales

•demostrar

conocimiento

de lenguaje

relacionado

con el orden

(p. ej. primero,

segundo)

•elegirdibujos

e ilustraciones

relacionados con

temas en textos

expositivos

•identificar recursos

necesariospara

unproyecto

•indicar elusode

apoyos visuales

ypalabras

relacionadas con

procesos enpósteres

yboletines

•reconocer lenguaje

familiar cotidiano

(p. ej.nombres,

objetos)

•identificar

característicasdel

lenguaje relacionado

con recetas e

instrucciones

•clasificar frases

cortas acompañadas

de imágenes

•comparar estilo

de lenguaje en

textos informativos

e ilustrados

•identificar la

secuenciade eventos

en textos ilustrados

•identificar lenguaje

de causa y efecto

•ordenar en

secuenciaun

procesode

varias fases

•distinguir el

orden enprocesos

y eventos

•seguir instrucciones

o secuencias

detalladas

•describir las causas

de situaciones que

previamenteha

ilustrado

•detallar lospasos

para la resolución

deproblemas

•detallar relaciones

entrepersonajes,

eventos o sucesos

•resumir eluso

de objetos y

herramientas

•describirpasos

simples enun

proceso

•proporcionar

detalles sobre

personajes o

eventos claves

•completarpasos

simples enuna

secuencia

•proveer lenguaje

sobre las relaciones

entrepersonajes

u objetos

•dibujar y etiquetar

ciclos oprocesos

•dibujar y rotular

laspartesde objetos

omáquinas

•etiquetar símbolos

usados en textos

informativos

•hacer explícitas las

relacionesdeun

procesodibujando

flechas y otras

figuras esquemáticas

USOCLAVEDELLENGUAJE:EXPLICAR

Explicar

Paraexplicar, losbilingüesemergentesPODEMOS...

Paraprocesarexplicaciones, losbilingüesemergentesPODEMOS...

Paraexplicar, losbilingüesemergentesPODEMOS...

Paraprocesarexplicaciones, losbilingüesemergentesPODEMOS...

LEVELS 4–5

LEVELS 6–8

LEVELS 9–12

LEVELS K–12

978-1-64101-850-0 $10.00 978-1-64101-851-7 $10.00 978-1-64101-852-4 $10.00 978-1-64101-853-1 $54.00

978-1-64101-857-9 $26.00 978-1-64101-858-6 $26.00 978-1-64101-859-3 $26.00 978-1-64101-860-9 $132.00

978-1-64101-864-7 $9.00

978-1-64101-865-4 $9.00

978-1-64101-866-1 $9.00

978-1-64101-867-8 $48.00