El cuerpo humano - page 40

P
recisión y fuerza. Esas son las dos características fundamentales del prodigioso
funcionamiento de la mano humana. Tal combinación se logra gracias a una compleja
estructura que cuenta con una gran cantidad y variedad de elementos: músculos y tendones
de gran resistencia, muchos huesos pequeños delicadamente articulados, numerosas
terminaciones nerviosas, abundante riego sanguíneo. Y un rasgo clave: la oposición del pulgar.
¿
Cómo
funciona
una
mano
?
¦8\t ZPNUPÄJH VWVZPJP}U KLS W\SNHY&
Se dice que nuestras manos tienen el pulgar oponible.
,Z[V ZPNUPÄJH X\L LS W\SNHY LZ[m LUMYLU[HKV H SVZ V[YVZ
cuatro dedos, orientado en otra dirección, y que puede
moverse hacia las puntas de los demás dedos y tocarlos.
Esa capacidad es indispensable tanto para poder
sujetar con fuerza un objeto como para manejar
un instrumento con mucha precisión.
Tendones
Arterias
El pulgar y el índice
pueden actuar como
una pinza fuerte
y delicada. Esa habilidad
se adquiere a partir de los
12 meses de edad.
38
1
2
3
En el funcionamiento de la mano participan distintas
áreas del cerebro:
Las señales para activar el movimiento voluntario
parten de la corteza cerebral y llegan a los músculos
del brazo y la mano a través del bulbo raquídeo,
la médula y el sistema nervioso periférico.
Los receptores sensoriales de los músculos
responden inmediatamente informando al cerebelo
y a la corteza acerca del grado de contracción
que ha provocado la señal inicial.
Con la información recibida, el cerebelo corrige
y ajusta continuamente cada movimiento. Este
circuito permanente de retroalimentación es el
que permite un funcionamiento de alta precisión.
1
2
3
Corteza cerebral
Cerebelo
Bulbo raquídeo
Médula espinal
Red nerviosa
del sistema
periférico
en la mano.
Músculos
Venas
Huellas dactilares
Las yemas de los dedos están surcadas
por una serie de pliegues en forma
de arcos y ondulaciones. Se denominan
huellas dactilares. No existen dos
personas cuyas huellas dactilares formen
el mismo dibujo. Por eso se utilizan
como una marca de identidad.
A
S
1...,30,31,32,33,34,35,36,37,38,39 41,42,43,44,45,46,47,48,49,50,...68
Powered by FlippingBook