El cuerpo humano - page 32

La voz
La voz se produce en la laringe. Dentro de ella, en
la glotis, hay unos pliegues que vibran cuando el aire
sale desde los pulmones hacia afuera. Son las cuerdas
vocales. Cuando respiramos en silencio las cuerdas
permanecen separadas, distantes. Cuando queremos
hablar o cantar las cuerdas se aproximan y se tensan;
cuanto más se aproximan, se producen sonidos más
agudos. Las variaciones del sonido también están
relacionadas con el modo en que este resuena
en las fosas nasales, la garganta, la boca y el pecho.
El sonido del hipo se debe a un cierre brusco de la
glotis que sacude las cuerdas vocales.
a) Cuando las cuerdas vocales están más juntas
y tensas, se producen sonidos agudos.
b) Cuando las cuerdas vocales están separadas,
se producen sonidos graves.
Debajo de la epiglotis está la glotis, donde se
encuentran las cuerdas vocales; el aire suena al pasar
por ellas y las hace vibrar. Durante el hipo se cierran
violentamente produciendo un sonido característico.
La tráquea es el conducto por el
cual entra y sale el aire; durante
el hipo ese pasaje se interrumpe
bruscamente durante un instante.
El diafragma se contrae por la estimulación de un nervio llamado
vago,
que también participa en la digestión. Tal vez por esa razón
el hipo suele relacionarse con la ingestión de ciertas comidas o bebidas.
5VYTHSTLU[L SH LWPNSV[PZ ZL JPLYYH
al tragar para que la saliva, las bebidas
y los alimentos no entren en la tráquea.
30
Las fosas nasales
y la cavidad bucal se
continúan en la faringe.
E
l hipo es una sorpresiva y violenta entrada de aire al sistema
respiratorio. Se produce por una fuerte contracción de un
músculo llamado diafragma. Su extraño sonido es causado
WVY SHZ J\LYKHZ ]VJHSLZ X\L ZL JPLYYHU YLWLU[PUHTLU[L 5V ZL JVUVJLU
completamente las causas, pero se sabe que incluso antes
de nacer, cuando todavía están dentro del vientre de la madre,
los bebés tienen hipo de vez en cuando.
¿
Qué
es el
hipo
?
5VYTHSTLU[L LS TV]PTPLU[V KLS
diafragma hace que los pulmones
se amplíen y contraigan a intervalos
regulares. Cuando el diafragma
se contrae desciende, se aplana;
los pulmones se amplían y se
produce la entrada de aire. Durante
el hipo la contracción del diafragma
es brusca, como una sacudida.
Los pulmones están protegidos por una
membrana llamada pleura, que también
los sujeta el diafragma.
SAMP
E
L
1...,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31 33,34,35,36,37,38,39,40,41,42,...68
Powered by FlippingBook