El cuerpo humano - page 42

40
L
a pupila es una abertura por la cual la luz penetra en el ojo. El iris
(el «color» del ojo) es un pequeño músculo circular que se encarga
de regular esa abertura. En la oscuridad abre más la pupila, agrandándola,
para captar toda la luz posible. Cuando la luminosidad es muy intensa,
la cierra para reducir la entrada de luz.
¿Cómo vemos?
La luz entra en el ojo a través de la pupila.
Una lente, llamada
cristalino,
enfoca la imagen y la proyecta hacia el fondo
del globo ocular
(retina).
En la retina hay dos tipos de células sensibles a la luz:
conos
y
IHZ[VULZ
(unos 6 millones de conos y 120 millones de bastones en cada ojo).
Los bastones perciben los colores.
Las terminaciones nerviosas de conos y bastones forman el
nervio óptico,
que envía la información al cerebro. La combinación de informaciones
recibidas por ambos ojos permite percibir luz, colores y distancias.
1
2
3
4
Un pequeño experimento
Si nos colocamos frente a un espejo
en una habitación en penumbra, o medianamente
iluminada, y enfocamos nuestros ojos con una
linterna, podremos ver cómo la pupila disminuye
KL [HTH|V HS LUJLUKLY SH SPU[LYUH ` ]\LS]L
a agrandarse cuando la apagamos. Si hacemos
la experiencia junto con otra persona, se puede
usar una lupa para apreciar mejor el efecto.
¿
Por qué
se agrandan
las
pupilas
cuando hay poca luz?
Visión tridimensional
El hecho de tener dos ojos
es lo que nos permite percibir
las distancias, los relieves, la
profundidad. Ambos ojos reciben
imágenes muy parecidas pero
no idénticas, dado que están
separados por varios centímetros.
El modo en que el cerebro
superpone y procesa las dos
imágenes es lo que produce
una visión tridimensional.
Ojos rojos
Las pupilas
se acomodan
rápidamente a
la luz, pero no de
forma inmediata.
Por eso, si se toma
una fotografía
con
ÅHZO
común,
las pupilas no se
cierran a tiempo
y las personas
MV[VNYHÄHKHZ HWHYLJLU JVU SVZ VQVZ YVQVZ *HZP
[VKHZ SHZ U\L]HZ JmTHYHZ MV[VNYmÄJHZ [PLULU
la opción de un
ÅHZO
especial para retratos
nocturnos, que titila una fracción de segundo antes
de dispararse para dar tiempo a que el iris reaccione.
SAM
PLE
1...,32,33,34,35,36,37,38,39,40,41 43,44,45,46,47,48,49,50,51,52,...68
Powered by FlippingBook